CURSOS ONLINE EN DIRECTO
Ahora en ASPOL ofrecemos formación online del curso oposición de Policía Local con videoconferencia en directo y acceso permanente a la plataforma
01. Clases online en directo
Clases ONLINE con variedad de horarios y con profesores en VIDEOCONFERENCIA
02. Vídeos en diferido
Se pueden recuperar LOS VÍDEOS de las clases para visualizarlas más tarde, en DIFERIDO y a conveniencia del alumno
03. Plataforma multidispositivo
La plataforma está disponible las 24 HORAS del día y se puede acceder desde dispositivos móviles y sobremesa
04. Simulacros exámenes
Se realizan SIMULACROS DE EXÁMENES REALES, con misma exigencia, tiempo y horario limitado
05. Nuestros Profesores
El equipo docente son PROFESIONALES del cuerpo EN ACTIVO con años de experiencia en formación
06. Temario propio actualizado
El temario de Aspol SE REVISA constantemente para incluir todas las actualizaciones
Adaptamos nuestros recursos y nuestra larga experiencia formando futuros policías nacionales en nuestras aulas, y desde marzo de 2020, ASPOL ACADEMIA DE POLICIAS, imparte para los alumnos que preparan la oposición a la policía nacional, más de 40 horas semanales de clases mediante videoconferencias en directo. En ellas el profesor, imparte EN DIRECTO la clases a través de una plataforma que reúne todas las garantías de seguridad según el INCIBE (INSTITUTO NACIONAL DE CIBERSEGURIDAD). El alumno matriculado podrá seguir las mismas desde cualquier lugar con acceso a internet a través de un PC, un dispositivo tablet o un teléfono Smart.
En las clases en DIRECTO el alumno tiene la posibilidad de preguntar al profesor en cualquier momento las dudas que se le puedan plantear, como si estuviera en las aulas de ASPOL, pero sin desplazamientos, con el consiguiente ahorro en todos los sentidos. Asimismo, el alumno que no pueda asistir a la videoconferencia en directo, encontrará en el Aula Virtual de Aspol las grabaciones de las clases que se han impartido en los últimos días para poder verlas EN DIFERIDO en cualquier momento. En este caso, las dudas que le surjan las podrá plantear al profesor a través de los canales de comunicación habilitados (foro de preguntas de Aula Virtual, correo electrónico, whatsapp, etc)
Las clases preparatorias de la oposición de policía nacional son impartidas EN DIRECTO por un equipo de más de DIEZ profesionales. La inmensa mayoría de ellos son miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Guardias Civiles y Policías en activo, con más de 25 años de experiencia profesional y amplio bagaje en la preparación de oposiciones y con formación a nivel universitario. Son especialistas en derecho constitucional, derecho penal, derecho civil, derecho administrativo, derecho comunitario europeo, matemáticas y estadística, física y química, historia, humanidades, lengua, literatura, inglés, preparadores entrenadores de pruebas físicas, etc.
ASPOL ACADEMIA DE POLICÍAS programa e imparte semanalmente, en diferentes franjas horarias, clases de conocimientos del temario, inglés, ortografía, psicotécnicos y preparación de pruebas físicas (éstas, también con clases en directo a través de VIDEOCONFERENCIA, entrenamientos personalizados y videos explicativos)
El equipo docente de ASPOL ACADEMIA DE POLICÍAS, ELABORA UN TEMARIO PROPIO, EXIGENTE Y EXTREMADAMENTE COMPETITIVO, QUE PUEDE ADQUIRIR EL ALUMNO EN FORMATO PAPEL A UN PRECIO ESPECIAl. El equipo docente y de edición de ASPOL mantienen el temario y los test actualizados, incorporando inmediatamente al mismo las modificaciones que se produzcan.
En cada una de las clases se responderán a series de preguntas tipo test relacionadas con el tema impartido, PREGUNTAS DE DIFERENTES NIVELES, DE NUESTRO PROPIO BANCO DE PREGUNTAS ACTUALIZADO PERMAMENTEMENTE, además el alumno dispone de acceso permanente a las preguntas que ASPOL pone a su disposición en el AULA VIRTUAL donde encontrará otras preguntas donde poner a prueba sus conocimientos.
ASPOL ACADEMIA DE POLICÍAS, también ofrece al alumno tutorías semanales con los profesores, simulacros reales de examen, jornadas especiales de coaching policial, monográficos: de técnicas de estudio, legislativos, especiales sobre resolución de problemas matemáticos y resolución de test psicotécnicos, etc.
Contará con el apoyo de un equipo psicológico que posteriormente le ayudará a preparar la prueba de personalidad y la entrevista personal
MATRICÚLATE EN EL CURSO ONLINE DE POLICÍA NACIONAL
Te llevamos la mejor formación a tu casa, vivas donde vivas
PLAZAS LIMITADAS - OFERTAS DE APERTURA
Consúltanos sin compromiso
NO PIERDAS TIEMPO
Contáctanos
También puedes contactarnos por teléfono en horario de 8 a 22 horas
¿Quieres ser Policía Local? Con ASPOL lo conseguirás
La academia de Policía Local ASPOL está integrada por más de 40 profesionales y formadores con total entrega para que estudiar para Policía Local sea fácil, mejorando su motivación, y lograr así ser miembro del cuerpo.
Nuestro objetivo es ofrecer al alumno un servicio de primer nivel. Por eso, ponemos a su alcance los mejores materiales y medios en continuo progreso y adaptación. Contamos con el mejor equipo humano especializado en Policía Local: integrantes y mandos del cuerpo con formación universitaria y amplio bagaje en el campo de la formación, que estará a su disposición siempre que lo necesite, ofreciendo un trato esmerado y cercano. Además, contamos con una psicóloga experta y con más de 20 años de experiencia en la preparación de opositores con el máximo porcentaje de aprobados.
El grupo ASPOL cuenta con dos centros de formación presenciales (academias de Policía Local en Alicante Orihuela y Petrer), aulas virtuales y los mejores medios técnicos, junto a un excelente equipo de profesionales.
Preparamos todas las pruebas: personalidad, físicas, test de conocimientos, supuestos prácticos, valenciano entrevista… También tutorizamos el progreso del alumno y solventamos todas sus dudas durante su estancia en el centro, haciendo su preparación lo más sencilla y efectiva posible.
ASPOL ha formado para las oposiciones a Policía Local a una gran parte de policías que hoy día trabajan en los diferentes municipios de la provincia de Alicante y Murcia.
Esperamos poder ayudarte a lograr tu meta y recuerda, la constancia y la determinación es la clave del éxito.
Somos tu centro de formación con garantía de éxito, con nosotros accederás al cuerpo de Policía Local, porque…
…en ASPOL la calidad en tu formación, es nuestro compromiso.
PROCESO
Cada ayuntamiento anualmente convocará las plazas vacantes a las diferentes policías locales, a través de los boletines oficiales del Estado, Comunicad Autónoma y respectiva provincia.
Por lo que, a diferencia de las oposiciones de Policía Nacional y Guardia Civil los opositores a Policía Local, tendrán diferentes opciones a lo largo del año para optar a una plaza vacante.
REQUISITOS OPOSICIÓN POLICÍA LOCAL
Requisitos Generales :
- Tener la nacionalidad española.
- No hallarse inhabilitado o inhabilitada para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme ni estar separado del servicio de ninguna administración pública mediante expediente disciplinario.
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del título de bachiller o, en su caso, de la titulación equivalente, de acuerdo con la legislación básica del Estado, o cumplidas las condiciones para obtenerlo, en la fecha que finalice el plazo de presentación de instancias.
- Tener al menos 18 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Comprometerse, mediante declaración jurada, a portar armas de fuego y, si es preciso, a utilizarlas.
- Estar en posesión de los permisos de conducción de las clases B y A2, regulados en el Reglamento General de Conductores (Real decreto 818/2009, de 8 de mayo).
- No sufrir enfermedad o defecto físico alguno que impida el desempeño de las funciones, de acuerdo con los cuadros de exclusiones médicas establecidos mediante disposición reglamentaria de seguridad. En ningún caso, dichos cuadros de exclusiones médicas podrán suponer discriminación de las personas con diabetes, VIH ni cualquier otra enfermedad inmunológica no asintomática, siempre que dichas enfermedades no imposibiliten el ejercicio del puesto de trabajo.
- Tener una estatura de 1,58 metros para mujeres y 1,65 metros para hombres.
- Cualesquiera otros requisitos específicos que se determine reglamentariamente (consultar páginas web municipales, según convocatoria).
Requisitos Específicos:
- Cada Ayuntamiento puede establecer unos requisitos específicos similares, por lo que se debe consultar la web de cada municipio.
Pruebas Genéricas (cada ayuntamiento podrá establecer variaciones a partir de las presentes)
- Las pruebas de aptitud física: consistirán en la realización de 4 ejercicios. (Se aportará certificado médico oficial con una validez de 90 días a contar desde el día siguiente a su expedición). Medición de estatura: mínima 1,58 m. Mujeres y mínima 1,65 m. Hombres.
- Pruebas psicotécnicas: constará de 2 ejercicios de test de personalidad. Uno dirigido a evaluar rasgos de la personalidad general, así como indicadores de desajuste o inadaptación de la persona aspirante. El otro dirigido a la medición de las conductas relacionadas con la actividad laboral.
Las pruebas de acceso a la escala básica del personal funcionario de los cuerpos de policía local de la Comunidad Valenciana, constará de las siguientes fases y ejercicios a realizar en este orden:
- Ejercicio escrito de preguntas con respuestas alternativas sobre los programas o temarios que se establezcan para esta categoría.
- Ejercicio práctico sobre los programas o temarios que se establezcan para esta categoría.
- Ejercicio sobre el conocimiento del valenciano en los municipios de predominio lingüístico valenciano, que será obligatorio, pero no eliminatorio.
- Entrevista personal semi-estructurada, objetiva y desarrollada bajo un guion estandarizado.
- Reconocimiento médico, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médica establecido.
El curso selectivo:
Tras las fases de oposición y concurso oposición, para adquirir la condición de funcionario de carrera, las personas aspirantes a miembros de los cuerpos de policía local deberán superar un curso de carácter selectivo de contenido teórico-práctico, a celebrar en el IVASPE tendrá una duración de 200 horas lectivas, todo ello de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley 17/2017.
(Durante la realización del curso teórico-práctico las personas aspirantes serán nombradas personal funcionario en prácticas de las respectivas corporaciones locales, con los derechos inherentes a tal situación y percibiendo, en todo caso, las retribuciones íntegras del puesto al que aspiran)
Ejemplo de fases de la oposición específicas del Ayuntamiento de Alicante:
FASE PRIMERA.- FASE DE LA OPOSICION.
Todos los ejercicios de esta convocatoria son obligatorios, calificándose, cada uno de ellos, de 0 a 10 puntos, necesitándose obtener, al menos, 5 puntos para superar cada uno, salvo que a continuación se establezca otra cosa.
Los ejercicios selectivos correspondientes a estas plazas serán los siguientes, a realizar en este orden:
Prueba previa.
Los aspirantes deberán aportar al tribunal un certificado médico oficial, relativo a si superan o no el reconocimiento médico preceptivo que figura en el Anexo de esta convocatoria, en el que se haga constar expresamente que superan los requisitos establecidos en el Anexo II de la Orden de 23 de noviembre de 2005, de la Consellería de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, así como la estatura del aspirante que se fija en 1,65 metros para hombres y 1,58 metros para mujeres.
Además se hará constar expresamente la capacidad del aspirante para concurrir a las pruebas físicas exigidas en las presentes bases, así como que no se encuentra impedido/a o incapacitado/a para el acceso a la función pública.
El certificado tendrá una validez de 90 días a contar desde el día siguiente a su expedición. El certificado médico indicado deberá presentarse en plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la lista definitiva de admitidos al proceso selectivo.
Ejercicio Primero: Medición de Estatura
Se requerirá un altura mínima de 1,65 metros para hombres y 1,58 metros para las mujeres. Esta prueba tendrá carácter excluyente.
Ejercicio Segundo: Prueba psicotécnica
Consistirá en la realización de un ejercicio o prueba psicotécnica de personalidad propuesta por el tribunal y ajustada al baremo que figura en el Anexo de esta convocatoria. Dicha prueba se calificará con apto o no apto y tendrá carácter eliminatorio. Tiempo máximo: lo fijará el Tribunal en función de la prueba a realizar.
Ejercicio Tercero: Pruebas de aptitud física.
De carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en superar pruebas de aptitud física que ponga de manifiesto la capacidad para el desempeño del puesto de trabajo y cuyo contenido y marcas mínimas serán, al menos, las siguientes:
- Trepa de cuerda con presa de pies: hombres, 4 metros; mujeres, 3 metros.
- Salto de longitud con carrera: hombres, 4 metros, mujeres, 3,80 metros.
- Salto de altura: hombres, 1,10 metros; mujeres, 1 metro.
- Carrera de velocidad en 60 metros: hombres, 10 segundos; mujeres 12 segundos.
- Carrera de resistencia en 1.000 metros: hombres; 4 minutos; mujeres, 4 minutos 10 segundos
- Natación, en 50 metros: hombres, 57 segundos; mujeres, 1 minuto.
(Los ejercicios 1,2 y 3 deberán efectuarse en un máximo de dos intentos). La calificación de este ejercicio será de apto o no apto, debiendo superar como mínimo cuatro de las pruebas para ser calificado como apto.
Ejercicio Cuarto: Test de cultura policial.
Consistirá en contestar por escrito, a 50 preguntas, con 4 alternativas de respuesta cada una de ellas, de las que solo una de las alternativas es la verdadera. Dichas preguntas versarán sobre los temas relacionados en los grupos primero a cuarto del temario que figura al final de esta convocatoria. Tiempo máximo: 1 hora y treinta minutos.
Las preguntas de esta prueba se puntuarán de la forma siguiente: – Cada pregunta contestada correctamente puntuará 0´2 puntos. – Cada pregunta contestada de forma incorrecta( señalando como verdadera una alternativa que no es la correcta), se penalizará con 0´06 puntos, es decir, se puntuará con –0´06puntos. – Las preguntas sin contestar o contestadas en más de una de las alternativas no puntuarán, aún cuando alguna de las contestadas sea la correcta, ni serán objeto de penalización
Ejercicio Quinto: Práctico
Consistirá en la realización de un ejercicio práctico dentro de los grupos primero a cuarto del temario que figura al final de esta convocatoria. El tiempo máximo será fijado por el Tribunal de esta convocatoria en función de la prueba a realizar. La misma tendrá una valoración entre 0 y 10 puntos siendo necesario obtener para superarla una calificación mínima de 5 puntos.
Ejercicio Sexto: Conocimiento del Valenciano
Consistirá en traducir del castellano al valenciano, y viceversa, un texto extraído por sorteo de entre los propuestos por el Tribunal, que no podrá exceder de medio folio por una cara a doble espacio.
Los aspirantes podrán hacer uso del diccionario para la traducción. Tiempo máximo: 2 horas Este ejercicio se calificará de 0 a 4 puntos y no tendrá carácter eliminatorio. La calificación final de la oposición se obtendrá sumando las puntuaciones obtenidas en los ejercicios de que consta.
Ejercicio Séptimo: Reconocimiento médico
Consistirá en superar un reconocimiento médico, de acuerdo con el baremo médico establecido en el Anexo 4 que figura al final de esta convocatoria. La superación de esta prueba homologada por el IVASPE, tendrá una validez de un año desde su realización, quedando exentos de realizarla aquellos que, en dicho periodo, la hayan superado.